Buscar la buena suerte es lo natural ¿Verdad? No siempre es así.
En este juego se invierte este principio universal, ganará quien tenga más mala suerte. Evita los tréboles de cuatro hojas y consigue ser la persona más desdichada del juego. ¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¡Quién sabe!
Así se presenta Mala Suerte, un juego creado por Nico Cardona, ilustrado por Tomás Hijo y que nos trae la editorial Zacatrus junto a TooBad Games.
Ficha
- Número de jugadores: 2 a 6
- Edad Mínima: 10 años
- Duración: 13 minutos
- Interacción: Competitivo
- Mecánicas: Deduction, Hand Management, Hot Potato, Player Elimination
- Versiones: No
- Expansiones: No
- Editor: Zacatrus
- Año de publicación: 2024
- Consigue Mala suerte en Zacatrus!
- Consigue Mala suerte en Amazon
¿Cuál es su contenido?
- 6 cartas de ayuda
- 42 cartas de mala suerte
- 1 ficha de herradura
- 1 reglamento
¿De qué trata?
Juega tus cartas y aplica los efectos de las mismas para conseguir eliminar al resto de jugadores y que solo quedes tu para ser el ganador. En éste juego hay que huir de la buena suerte y de los tréboles de 4 hojas porque sino, estás perdido.
¿Cómo se juega?
Nuestro objetivo es eliminar al resto de participantes haciendo que los tréboles estén en sus pilas o que se queden sin cartas.
Vamos a encontrar 7 tipos de cartas:
- Trébol: pierdes si está en tu pila. Siempre activaremos su efecto.
- Cuervos: Robaremos una carta al siguiente jugador de su mano y esa persona nos robará una carta de un color diferente al que le hemos robado a ella. Si todas nuestras cartas son del mismo color, no nos robará.
- Gato negro: Robaremos la primera carta del mazo. El siguiente jugador descartará una carta de tu mano a su pila sin activar sus efectos salvo que sea un trébol.
- Mal de ojo: Elegiremos un color y la siguiente persona jugará una carta de ese color durante su turno, si la tiene.
La siguiente persona podrá robar y limpiar antes de jugar una carta del color elegido. Si no tuviera de ese color, puede jugar cualquiera, pudiéndole haber dicho colores que no tenga en su mano. - Herradura: Robaremos la primera carta del mazo y devolveremos una carta encima de éste, pudiendo ser la misma. También cambiaremos el sentido de la herradura.
- Sal derramada: Descartaremos una carta de la mano del siguiente jugador a su pila sin activar sus efectos salvo que sea un trébol.
- Espejo roto: Si debajo de este espejo hay una carta con el mismo nombre que la carta superior de la pila de otra persona, dale una carta tuya y róbale otra. Podrás jugar esa carta pero no aplicar su efecto.
Preparación
Repartiremos una carta de ayuda a cada persona y mezclaremos las cartas de Mala Suerte para repartir seis cartas a cada jugador. Dejaremos el resto de cartas formando un mazo boca abajo en el centro.
De manera opcional, los jugadores podrán decidir si devuelven 1 a 6 cartas al mazo una sola vez y después, se mezclarán para que puedan robar y todos tengan 6 cartas de nuevo.
Colocaremos la ficha de herradura en la mesa en sentido horario y empezará a jugar la persona que tenga más cartas de un mismo color.
Desarrollo
Jugaremos por turnos en el sentido marcado por la ficha de herradura. Podremos hablar (diciendo la verdad o no) sobre nuestras cartas o las de nuestros oponentes pero nunca se revelarán.
Según avance el juego, cada persona irá jugando las cartas de su mano formando su propia pila individual de manera que se vean los nombres de todas las cartas.
En cada turno, se podrán realizar las acciones, siempre en este orden y sin poder repetirlas:
- Robar: Es una acción opcional. Podremos robar la primera carta del mazo y cogerla en nuestra mano. No hay límite de cartas a tener en la mano y siempre hay que tener los dorsos visibles a los demás.
- Limpiar: Es una acción opcional. Si las tres últimas cartas jugadas en tu pila son una de cada color, podremos descartarlas bocarriba a la zona de descarte común y robar la primera carta del mazo.
- Jugar una carta: Es una acción obligatoria. Deberemos jugar una carta de nuestra mano encima de nuestra pila y activaremos sus efectos en orden siempre que sea posible.
Una carta descartada a una pila, no activa su efecto excepto si se trata de un trébol.
Eliminación
Si al terminar cualquier turno ocurre una de estas dos situaciones, ese jugador quedará fuera de la partida:
- Hay un trébol en nuestra pila.
- Nos quedamos sin cartas en la mano.
Una vez que nos eliminan, dejaremos de jugar y además tendremos que devolver las cartas de trébol de nuestra mano al mazo y mezclarlo. Descartaremos el resto de cartas.
Fin de la partida
La partida termina cuando han sido eliminadas todas las personas menos una, que será el ganador.
Si al terminar el turno hay las dos últimas personas jugando y son eliminadas, compartirán la victoria.
¿Cuál es nuestra valoración?
Mala suerte es un juego en el que ser afortunado no te dará ventaja sino todo lo contrario: buscaremos la mala suerte para conseguir ganar la partida.
Viene en una caja muy pequeñita cuya portada la preside un gato negro que está a la intemperie siendo mojado por una nube negra que suelta rayos sobre él. Creemos que no puede ser más acertada esta ilustración.
En su interior lo primero que vemos y que llama la atención es una herradura de madera grandecita que marcará el sentido de los turnos. El resto de componentes son un mazo de cartas ilustradas, que son coloridas y atractivas, entre las que podemos distinguir bastantes tipos, siete concretamente, de varios colores a pesar de ser iguales, en las que podemos diferenciar título (trébol, cuervos, gato negro, mal de ojo, herradura, sal derramada y espejo roto), una ilustración en el centro y abajo una explicación de la acción que podremos realizar con ella. En el reverso vemos el nombre del juego y unos nubarrones negros lanzando rayos que no dan buen augurio.
También incluye unas cartas de ayuda, que siempre vienen genial para cualquier consulta rápida.
Es un juego de mesa muy dinámico en el que combinaremos la suerte con la táctica, lo que lo hace emocionante en cada turno.
Antes de comenzar, cada jugador recibirá una carta de ayuda y seis cartas del mazo. Tendremos la opción de devolver cartas al mazo al principio una sola vez y podremos volver a robar para tener todos 6 cartas de nuevo. Esto añade un elemento de estrategia desde el principio, permitiendo a los jugadores ajustar su mano inicial. La ficha de herradura la dejaremos sobre la mesa determinando el sentido del juego.
La mecánica de juego es fluida y permite que los jugadores se adapten a las jugadas de los demás, creando un ambiente de tensión y emoción.
El juego se desarrollará en turnos en el sentido marcado por la ficha de herradura. En ellos, los jugadores podremos hablar y engañar sobre nuestras cartas o las de los oponentes, lo que añade un nivel de interacción social muy divertido. Iremos dejando las cartas jugadas de nuestra mano en una pila individual delante nuestra de manera que se vean los nombres de todas las cartas. Las cartas representan diferentes eventos y situaciones que pueden afectar a los jugadores, lo que mantiene el juego dinámico y emocionante.
Las acciones en cada turno son claras: robar, limpiar y jugar una carta. Las dos primeras son opcionales y la tercera es obligatoria por lo que en sus turnos los jugadores podrán ir decidiendo.
Iremos sacando cartas de nuestra mano y realizando la acción que indique, pudiendo dar un cambio de rumbo a la partida en cualquier momento. Encontraremos cuervos que harán que intercambiemos cartas, robaremos del mazo con el gato negro, le diremos a otro qué color debe jugar con el mal de ojo, podremos cambiar el sentido del juego moviendo la herradura, descartaremos una carta sin aplicar su efecto gracias a la sal derramada o con el espejo roto Interactuaremos con las cartas de nuestros oponentes de manera estratégica.
En este juego, la eliminación de jugadores es un aspecto clave. Si un jugador termina su turno con un trébol en su pila o se queda sin cartas, queda fuera para el resto de la partida de manera inmediata. Esto mantiene a todos en alerta y añade un sentido de urgencia. Nunca lo veremos venir y eso es algo que genera mucha tensión, pero de la buena.
Seguiremos jugando turnos y la partida concluye cuando solo queda un jugador, o en el caso de que sucediera que las dos últimas personas sean eliminadas al mismo tiempo, comparten la victoria.
Aunque la suerte es un factor importante, los jugadores también deben pensar estratégicamente sobre cuándo jugar ciertas cartas y cómo reaccionar a las acciones de los demás. Esto hace que cada partida sea única y que los jugadores deban adaptarse constantemente a las circunstancias cambiantes.
Hablando de su rejugabilidad, este juego de mesa tiene un alto nivel de rejugabilidad gracias a que su mecánica es muy dinámica y a la variedad de cartas. Con siete tipos diferentes de cartas, cada partida puede desarrollarse de manera distinta, lo que mantiene la emoción y la sorpresa en cada turno. Además, la interacción social es un componente clave, ya que los jugadores pueden hablar y engañar sobre sus cartas, lo que añade un elemento impredecible a cada juego. La posibilidad de ajustar tu mano inicial al devolver cartas también permite que los jugadores experimenten diferentes estrategias en cada partida, lo que lo hace fresco y entretenido cada vez que se juega.
En el aspecto de escalabilidad, Mala Suerte es un juego que se adapta bien a diferentes tamaños de grupos y es adecuado para jugarlo de 2 a 6 jugadores. Cuantos más seamos, más pique, tensión y atención tendremos que tener pero la mecánica de eliminación y la interacción social hacen que funcione bien tanto con grupos pequeños como más grandes.
La tensión que se genera al eliminar a los jugadores y la urgencia de las decisiones en cada turno se mantienen, sin importar cuántas personas estén jugando. Esto lo convierte en una opción ideal para reuniones sociales, ya que puede adaptarse perfectamente y seguir siendo divertido y emocionante.
Por terminar, decir que Mala Suerte es un juego de mesa que combina estrategia, interacción y un poco de suerte, lo que lo convierte en una opción perfecta para reuniones y quedadas y es accesible para jugadores de todas las edades. Su mecánica sencilla y la variedad de cartas que incluye nos aseguran que cada partida sea única y emocionante. Si buscas un juego que provoque risas y momentos inesperados, Mala Suerte es una excelente elección. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia llena de giros inesperados y mucha diversión!
Compra Mala suerte en Zacatrus!
- Suerte
- Familiar
- Rápido
Última actualización el 2025-02-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados