La misión de Frodo de destruir el Anillo Único en los fuego del Monte del Destino está sembrada de peligros. Por suerte, sus leales compañeros están dispuestos a protegerle a lo largo del viaje.
Tirando dados y tomando decisiones astutas, los jugadores colaboran para hacer avanzar las figuras de la Comunidad por el tablero. Un bello mapa ilustrado de la Tierra Media.
¿Logrará Frodo llegar al Monte del Destino antes de perder toda su valentía? En este juego de tablero cooperativo de fantasía, los jugadores ganaran o perderán juntos.
Así se presenta El señor de los anillo: aventura hacia el Monte del Destino, un juego creado por Michael Rieneck, ilustrado por Alexander Karcz y que nos trae la editorial Devir.
Ficha
- Número de jugadores: de 1 a 4
- Edad Mínima: 10 años
- Duración: 50 minutos
- Interacción: Solitario y cooperativo
- Mecánicas: Dice Rolling
- Versiones: No
- Expansiones: No
- Editor: Devir
- Año de publicación: 2024
- Consigue El señor de los anillos: aventura hacia el Monte del Destino en Devir
- Consigue El señor de los anillos: aventura hacia el Monte del Destino en Amazon
¿Cuál es su contenido?
- 1 tablero principal
- 1 tablero de dados
- 50 cartas
- 20 figuras con bases de plástico
- 8 dados
- 3 fichas
- Anillo Único
- Gandalf
- Barbol
- 1 reglamento
¿De qué trata?
Recrea el peligroso viaje de Frodo para arrojar el Anillo Único en los fuegos del Monte del Destino y así derrotar los poderes oscuros de Sauron. Forma un equipo de fieles compañeros y avanza con la Comunidad del Anillo por toda la Tierra Media, pasando por ubicaciones míticas de El Señor de los Anillos. Y no les quitéis el ojo de encima a los temibles Nazgûl.
El Señor de los Anillos, Aventura hacia el Monte del Destino, se puede disfrutar en solitario o en grupos de hasta 4 jugadores.
¿Cómo se juega?
Preparación
- Coloca el tablero en el centro de la mesa.
- Coloca:
- Las 5 figuras de la Comunidad en la casilla inicial: Rivendel.
- El capitán Uruk-hai en la casilla de Isengard que tiene la imagen del capitán.
- A los 5 guerreros Uruk-hai junto al tablero cerca de Isengard.
- Al Rey Brujo de Angbar en la casilla de Minas Morgul que tiene la imagen del rey Brujo.
- Crea una reserva con los 8 nazgul junto al tablero, cerca de Minas Morgul.
- Baraja las 5 cartas de Gandalf boca abajo. El jugador con más edad roba, al azar, una y la lee en voz alta.
- La carta de Boromir esta disponible desde el principio. El jugador más joven coge la carta y la lee en voz alta.
- Ordena las 42 cartas de encuentro según las seis etapas indicadas en el reverso. Baraja cada pila por separado. Coloca 5 de las pilas boca abajo al lado del tablero del siguiente modo: La pila que irá en la parte inferior será de la de Rohan, arriba estarán las del Abismo de Helm, luego las de Gondor, las de Mionas Morgul y finalmente las del Monte del Destino.
- La sexta pila contiene las siete cartas de Lothlorien que constituyen la primera etapa y se colocarán bajo los números del 1 al 6 que hay en la zona de encuentros del tablero. La 1 y la 6 se colocan boca abajo.
- Pon los 8 dados, el tablero de dados, las fichas de Gandalf y Barbol y las cartas de resumen al lado del tablero.
- Coloca la ficha del Anillo Único en su casilla inicial del marcador de valentía.
- El jugador inicial será la persona de más edad.
Desarrollo
El señor de los anillos: aventura hacia el Monte del Destino es un juego cooperativo y se desarrolla por turnos.
El turno de un jugador se divide en dos fases:
- Fase de tirada:
- Durante esta primera fase, el jugador deberá coger los dos dados negros y escoger dos dados de la comunidad y lanzarlos. De los resultados, deberá escoger un dado negro y un dado de la comunidad y colocarlos en el tablero de dados, en la parte izquierda y situando el dado negro en la parte superior.
- Acto seguido, el jugador deberá elegir otro dado de la comunidad y lanzarlo junto con el dado negro y el dado de la comunidad que no fueron escogidos en el primer lanzamiento. Del resultado, deberá coger obligatoriamente el dado negro y elegir el resultado de uno de los dados de la comunidad y colocar ambos en el tablero de dados, en la página de la derecha.
- Fase de acción: En esta fase, se deben activar todos los dados del tablero y ejecutar las acciones correspondientes:
- Dados negros: Hacen referencia a las cartas situadas en la zona de encuentros en la que podemos encontrar cartas de adversario o cartas de amigo.
- Amigo: Coge la carta, léela en voz alta y colócala delante de ti. Estas cartas ayudan a los jugadores y podrán ser utilizadas por cualquier jugador en su turno.
- Adversario: Coge la carta, léela en voz alta y sigue las instrucciones que se indican. Como regla general, estar cartas suelen representar algún tipo de daño a la Comunidad.
- Si cuando vas a activar un dado de la zona de encuentros y ya no hay ninguna carta en dicho lugar, se deberá realizar la acción impresa en el tablero:
- Nazgul: Coloca una ficha de Nazgul en una casilla libre cerca de Minas Morgul.
- Comunidad: Puedes avanzar de 0 a 3 casillas el personaje representado.
- Dados de la comunidad: Estos dados, indican exactamente el número de casillas que debe avanzar el personaje al que representan. En función de la casilla donde acabe su movimiento un personaje pueden ocurrir varias cosas:
- Vacía: No ocurre nada.
- Corazón negro: El portador del anillo pierde valentía y se deberá avanzar una casilla hacia abajo la ficha del Anillo Único en el track correspondiente.
- Nazgul: Coloca una ficha de Nazgul en una casilla libre cerca de Minas Morgul.
- Casilla final de la fase:
- Si un personaje, que no sea el portador del anillo, termina su movimiento en una de estas casillas, aumentará la valentía, subiendo la ficha del Anillo Único una casilla hacia arriba.
- Si el portador del anillo llega con resultado exacto a dicha casilla, roba la carta superior del mazo de Gandalf, la lee en voz alta y la deja delante de él, estando disponible para que cualquier jugador pueda utilizarla. Si el portador del anillo no llega con resultado exacto, igualmente se deberá detener su figura en la casilla final, pero teniendo que coger la carta superior del mazo de Gandalf y descartarla sin leerla.
- Dados negros: Hacen referencia a las cartas situadas en la zona de encuentros en la que podemos encontrar cartas de adversario o cartas de amigo.
Una vez que se han realizado todas las acciones de cada dado, si no se ha llegado a la casilla final de la etapa, pasa el turno al siguiente jugador.
Si por el contrario, si que se ha llegado a la casilla final de dicha etapa:
- Todas las figuras permanecen en sus casillas.
- Recoge las cartas que queden de la zona de encuentras y se devuelven a la caja.
- Se coge el mazo de la siguiente etapa y se colocan seis de las siete cartas tal como se hizo en la preparación.
- El siguiente jugador recibe el tablero de dados y comienza su turno.
Batallas
Si se activa una carta de encuentro en el que aparece el símbolo de una hacha y una espada, se desencadenará una batalla. Tienen dos fases:
- Comprobar el apoyo de la Comunidad: Todas las figuras que estén en la misma casilla que el portador del anillo que estén por delante dentro de la misma etapa, darán su apoyo.
- Tirar el dado de batalla: Según el resultado de la tirada determinará el resultado de la batalla.
- Batalla ganada: Si en el resultado aparece el símbolo del arma de uno de los personaje que apoyan al portador del anillo, la batalla se habrá ganado.
- Batalla perdida: Si sale el símbolo de Sauron o el símbolo del arma de un personaje que no este apoyando al portador, se perderá la batalla. En este caso, se pierde valentía y se deberá mover la ficha del Anillo Único.
- Símbolo de Gandalf: Si sale este símbolo, los jugadores podrán decidir si se gana o no la batalla. Si la quieren ganar, deberán descartar una de las cartas activas de Gandalf. en caso contrario, se pierde.
Etapa final Monte del Destino
Cuando el portador del anillo llegue a la casilla final de Minas Morgul, se utilizarán los dados restantes del tablero de dados, pero, a partir de ese momento, emprenderá en solitario el resto del camino hasta el Monte del Destino.
En ese momento, se cuenta el número de figuras que han llegado con tirada exacta a Minas Morgul y el portador del anillo avanza dicho número de casillas.
En esta etapa, durante el turno, solo se lanzará un dado negro y se seguirá las instrucciones que indique la carta de encuentro correspondiente y el portador del anillo moverá exactamente una casilla hacia el Monte del Destino.
Fin de la partida
La partida puede finalizar de varias formas:
- Los jugadores ganan en el caso en el que el portador del anillo llega hasta la casilla naranja en el cráter del Monte del Destino, momento en el que podrán lanzar el anillo.
- En cambio, perderán la partida en el caso en el que la ficha del anillo haya llegado a su casilla final del track de valentía o en el caso en el que se coloque la novena y última figura de nazgul en el tablero.
Compra El señor de los anillos: aventura hacia el Monte del Destino en Devir!
Compra El señor de los anillos: aventura hacia el Monte del Destino en Amazon
- Título familiar de aventuras para disfrutar de El Señor de los Anillos con todo tipo de jugador
- Juego de dados cooperativo con modo solitario
- Diseñado por Michael Rieneck, autor de grandes títulos como Los Pilares de la Tierra, Venturesome, Intrigas de Palacio, o La Vuelta Al Mundo En 80 días
- MECÁNICAS: Cooperativo, Solitario, Tirar dados
Última actualización el 2025-01-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados