En esta publicación queremos contaros cómo fue creado el juego, de sobra conocido, Colonos de Catán, un juego de estrategia de gestión de recursos.
Fue el alemán Klaus Teuber, de profesión dentista, quien tenía desde pequeño como hobby los juegos de mesa y consiguió triunfar con su idea. Jamás imaginó que iba a conseguir tanta fama cuando las cosas en su clínica dental familiar le iban mal y lo iba a perder todo. Para evadirse de todos sus problemas, utilizaba su imaginación y creaba juegos de mesa.
El primer juego que creó se llamaba Barbarossa – juego que consistía en modelar arcilla y averiguar qué representa la escultura- y una empresa de juegos se lo publicó, lo que hizo que sus ganas de crear más juegos, aumentaran.
Fue en 1995 cuando patentó «Los Colonos de Catán«, juego que ya cuenta con más de 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Es un juego traducido a más de 30 lenguas.
El secreto de su éxito es difícil de precisar pero si analizamos el juego, aunque hay que tener un ganador para poder terminar la partida, los jugadores deben colaborar entre sí para el buen desarrollo del juego. El juego trata sobre una isla que no está colonizada y que debe irse poblando ganando los diferentes recursos que su suelo nos proporciona tras cada tirada de dados. Los jugadores pueden intercambiar dichos recursos para beneficio de ambas partes. Para ir subiendo de nivel hay que construir carreteras, asentamientos cada vez mayores e intensificar las rutas de comercio con otros territorios, gestionados por los jugadores rivales.
A partir del Catán original se ha creado un mercado que va más allá, abarcando desde merchandising hasta hablar de un videojuego o de todas las versiones y expansiones del juego que existen en el mercado.
Se dice que el Colonos de Catán es el primer juego de éxito del siglo XXI y es apropiado para jugar con amigos, en reuniones familiares o para cualquier persona que quiera iniciarse en los juegos de mesa para después querer repetir. El resto de juegos de esa época se vendían bien el año de su lanzamiento pero caían en el olvido enseguida, cosa que no sucedió con el Catán.
Con el paso de los años se ha ido reeditando y dándole un lavado de cara así como un mini cambio de nombre dejándolo en Catán a secas.
Si quieres descubrir por tí mismo todo lo que se dice sobre el juego de mesa Colonos de Catán o ampliar tus expansiones, te dejamos la página especial del juego con la recopilación de todas ellas.
Última actualización el 2025-03-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados